martes, 29 de abril de 2014

SEXTO Lista de tareas para el quinto parcial 6to

Una lista con los trabajos que tienen que presentar antes de que termine el quinto parcial:

Exposición Ética
La mayoría ya lo han hecho, si no presentan una exposición máximo hasta el lunes de la próxima semana contactar conmigo para una tarea de reemplazo con una nota máxima de ocho.

Dilemas Éticos
Resolver y mandar por correo los dilemas éticos. No hay respuestas correctas, se trata mas bien de chequear su razonamiento
En un post llamado dilemas éticos contaran como referencia todos los dilemas y sobre el titulo del dilema, el  nombre de los estudiantes a quienes les corresponde resolver ese dilema.

Mapa conceptual
En el cuaderno acompañado de mi firma y calificación debe constar un mapa conceptual de las diferencias entre el empirismo y el racionalismo

Cuestionarios
Los cuestionarios de Ética y Teoría del conocimiento pasados al cuaderno y resueltos.
Son los bancos de preguntas para el examen del quinto parcial.

CUARTO Lista de tareas para el quinto parcial 4tos

Vale... aquí os anoto todo lo que tienen que presentar para el quinto parcial

Falacias
Idearse una noticia o argumento ficticio en el cual usen al menos cinco falacias lógicas
Por ejemplo:
Ayer a las cinco de la mañana informaron los oficiales acerca de la amenaza de bomba que fue dirigida contra el presidente, que por supuesto que les pareció que la amenaza era cierta, ya que tras la llamada, la veracidad de la misma fue comprobada por un premio nobel en literatura (ad verecundiam). Al mismo tiempo se han prohibido los gatos negros en el casco histórico ya que se comprobó que minutos antes de la llamada de amenaza había de hecho presencia de gatos negros, se les atribuye a los gatos ser causa de la llamada amenazante (post hoc ergo propter hoc)...

Lógica simbólica (opcional)
Realizar la Tarea numero uno de 4tos
Esta se encuentra en el blog como un post aparte con el nombre de Tarea de Lógica

Estética
Enviar a mi correo zenzafine@gmail,com ya sea una imagen, un clip de una película o de una obra de teatro, una canción o cualquier expresión artística que los haga sentir una emoción estética fuerte, ya sea por que crean que se trata de algo bastante hermoso, bello, sublime o incluso grotesco. Expliquen que valores estéticos le dan a la obra y por que les parece de tal o cual manera... bello, feo, trágico, gracioso etc en no mas de cinco lineas.

Cuestionarios de Lógica y Estética
Pasados al cuaderno y resueltos, banco de preguntas para el quinto examen parcial.

SEXTO Cuestionario Ética y Teoría del Conocimiento

-Copien las preguntas a sus cuadernos
-Respondan los cuestionarios y preséntenlos de preferencia para la próxima semana para que tenga tiempo de corregirlos
-El cuestionario resuelto cuenta como una nota de tareas. Cada cuestionario tiene su nota individual, entonces aquí tienen dos notas, el cuestionario resuelto de ética y el cuestionario resuelto de teoría del conocimiento,
-Usare básicamente las mismas preguntas de los cuestionarios para la prueba parcial. así que es la mejor guía de estudio para la prueba; casi garantizado un 10 de esta forma.

-Si alguna pregunta causa muchas dificultades, o no pueden encontrar la respuesta investigando en Internet (dudo que suceda) escriban su inquietud en los comentarios.

Ética 

Explico un poco como responder a las preguntas sobre los diversos pensamientos éticos. Definan cuales son los valores principales dependiendo de sobre quien o que corriente se pregunte. Por ejemplo la felicidad, la autenticidad, la libertad, lo útil, el poder, la fuerza o el placer. Sobre como se alcanza una pequeña idea de lo que significaría para cada corriente de pensamiento ético vivir, obrar o actuar bien. Por ejemplo se llega a ser bueno actuando solamente en beneficio del placer propio, rompiendo con la ética de los esclavos y los débiles, recordando en cada momento que vamos a morir y no evadirnos de este hecho o de nuestras responsabilidades, siguiendo los comandos de Dios o de la naturaleza, actuando mesuradamente de acuerdo al justo medio, ignorando los placeres de la tierra, desentendiendonos de política, olvidándonos del miedo a la muerte?
  1. ¿Qué es ética?
  2. ¿Cuál es la diferencia entre ética como estudio filosófico y las éticas materiales como los diez mandamientos?
  3. ¿Cuáles son las características de un juicio ético? En otras palabras ¿Sobre que podemos hacer juicios éticos? De un par de ejemplos de juicios no éticos y un par de ejemplos de juicios éticos.
  4. ¿Cómo podemos clasificar las distintas corrientes éticas?
  5. ¿Cuál era el bien para Aristóteles? ¿Cómo se alcanza?
  6. ¿Cuál era el bien para para los cínicos? ¿Cómo se alcanza?
  7. ¿Cuál era el bien para para los epicúreos? ¿Cómo se alcanza?
  8. ¿Cuál era el bien para para los estoicos? ¿Cómo se alcanza?
  9. ¿Cuál era el bien para para Immanuel Kant? ¿Cómo se alcanza?
  10. ¿Cuál era el bien para para los Friederich Nietzsche? ¿Cómo se alcanza?
  11. ¿Cuál era el bien para para los utilitaristas como Jeremy Bentham y John Stuart Mill? ¿Cómo se alcanza?
  12. ¿Cuál era el bien para para Karl Marx? ¿Cómo se alcanza?
  13. ¿Cuál era el bien para para Santo Tomas? ¿Cómo se alcanza?        
  14. ¿Cuál era el bien para para los existencialistas como Martin Heidegger o Jean Paul Sartre? ¿Cómo se alcanza?
  15. ¿Cuál era el bien para para los anarquistas como Piotr Kropotkin o Mikhail Bakunin? ¿Cómo se alcanza?
  16. ¿Cuál era el bien para para los anarco capitalistas? ¿Cómo se alcanza?
Teoría del Conocimiento


  1. ¿Qué es deducción
  2. ¿Qué es inducción?
  3. Investigar cuales son los pasos del método científico y hacer un pequeño diagrama que muestre su proceso
  4. ¿De donde proviene el conocimiento para los racionalistas?
  5. ¿De dónde proviene el conocimiento para los empiristas?
  6. ¿De dónde proviene el conocimiento para el idealismo trascendental de Kant?
  7. ¿Se puede dudar del conocimiento de la experiencia? ¿Por qué?
  8. ¿Alguna de las tres corrientes cree que no se puede dudar de la experiencia?
  9. ¿Dónde encuentra el racionalismo ideas claras y distintas de las cuales no se puede dudar?
  10. ¿De una idea clara y distinta de la que no se puede dudar para los racionalistas?
  11. Descartes dividirá al mundo en un dualismo, ¿qué significa Res cogitans? y ¿qué significa res extensa?
  12. ¿De que no se puede dudar para los empiristas?
  13. ¿Qué significa la palabra TABULA RASA?
  14. ¿Cuál es la diferencia en el empirismo entre impresiones, ideas simples e ideas complejas?
  15. ¿Cuál es el argumento de Hume contra la causalidad?
  16. ¿Cuál es la diferencia entre juicios a priori y a posteriori?
  17. ¿Cuál es la diferencia entre juicios analíticos y sintéticos?
  18. De un ejemplo de un juicio analítico a priori, sintético a posteriori y sintético a priori.
  19. ¿Cuáles son las formas puras de la sensibilidad para Kant?
  20. ¿Cuáles son las categorías o conceptos puros del entendimiento para Kant?
  21. ¿Cuál es la diferencia entre noumenon y fenómeno?
  22. Buscar y copiar un diagrama del proceso cognoscitivo para el racionalismo, el empirismo y para Kant (Yo encontré uno bueno buscando en Google imagenes: diagrama conocimiento Kant)

CUARTO Cuestionarios Lógica y Estética

-Copien las preguntas a sus cuadernos
-Respondan los cuestionarios y presentenlos de preferencia para la próxima semana para que tenga tiempo de corregirlos
-Los cuestionarios cuentan como notas de tarea y cada uno cuenta como una nota individual, O sea, tienen una nota por el cuestionario de lógica y otra nota por el de estética
-Usare básicamente las mismas preguntas de los cuestionarios para la prueba parcial. así que es la mejor guía de estudio para la prueba; casi garantizado un 10 de esta forma.
-Si alguna pregunta causa muchas dificultades, o no pueden encontrar la respuesta investigando en Internet (dudo que suceda) escriban su inquietud en los comentarios.

Estética
  1. ¿ Cuál es la diferencia entre juicios valorativos y juicios descriptivos?
  2. ¿Qué tipo de juicios son los juicios estéticos y éticos? ¿valorativos o descriptivos? ¿porque?
  3. ¿Cuáles son valores estéticos? Hacer un pequeño listado ejemplo.. bonito/ feo
  4. ¿En qué son diferentes los juicios éticos de los estéticos?
  5.  ¿En que son similares los juicios éticos y estéticos? Pensar en un ejemplo donde se convienen ambos tipos de juicios
  6. ¿Cuál es la diferencia, para Kant, entre juicios prácticos y juicios contemplativos.?
  7. ¿Que es mimesis en el arte y teoría estética?
  8. ¿Porqué Platón despreciaba el teatro y las artes representativas?
  9. ¿Qué es gusto para los empiristas?
  10. La belleza de un objeto,¿ descansa en el objeto mismo, la técnica de un cuadro por ejemplo, o los colores que lo componen, o dependen del sujeto y la apreciación que hace el del objeto?
  11. Para Kant, ¿cuál es la diferencia entre lo bello y lo sublime?
  12. ¿Qué se quiere decir cuando decimos de un juicio estético que es universal, o que se quiere universal?De un ejemplo
Lógica

  1. ¿Qué es una falacia?
  2. ¿Para qué se usaría una falacia?
  3. ¿Cuál es la falacia Hombre de Paja? De un ejemplo
  4. ¿Cuál es la falacia Ad Hominem? De un ejemplo
  5. ¿Cuál es la falacia Ad Verecundiam? De un ejemplo
  6. ¿Cuál es la falacia Ad Populum? De un ejemplo
  7. ¿Cuál es la falacia Ad Ignorantiam? De un ejemplo
  8. ¿Cuál es la falacia Ad Baculum? De un ejemplo
  9. ¿Cuál es la falacia Post Hoc Ergo Propter Hoc? De un ejemplo
  10. ¿Cuál es la falacia Generalización Apresurada? De un ejemplo
  11. ¿Cuál es la falacia Negación del Antecedente? De un ejemplo
  12. ¿Cuál es la falacia Afirmación del Consecuente? De un ejemplo
  13. ¿Cuáles son las características de una preposición?
  14. Dos ejemplos de oraciones que no son preposiciones
  15. ¿Qué valores de verdad son posibles?
  16. ¿Qué es una tabla de verdad?
  17. ¿Qué es una preposición atómica o simple? De un ejemplo
  18. ¿Qué es una preposición molecular o compleja? ejemplo
  19. ¿Qué es conjunción? De un ejemplo
  20. ¿Cuál es la diferencia entre disyunción inclusiva y exclusiva? De un ejemplo de cada una
  21. ¿Qué es una negación? De un ejemplo
  22. ¿Qué es una implicación? De un ejemplo
  23. ¿Qué es una doble implicación? De un ejemplo
  24. ¿Cuál es la diferencia entre un juicio universal, uno particular y uno singular?
  25. De ejemplos de un juicio universal negativo y particular positivo
  26. Simbolice la siguiente oración: Juan y maría visitaran al abuelo y le dirán cuanto lo extrañan si y solo si pasa cualquiera de las siguientes, o la abuela se muere, o la abuela pide perdón por haberlos tratado mal cuando eran pequeños. (Esta última pregunta no afectara su nota incluso si se equivocan ya que es algo complicada solo para que vea que tanto pueden simbolizar; y si bien no importa que se equivoquen si tiene un poquito de peso para la nota del cuestionario que al menos hayan intentado resolverla)