Cuestionario Ética
¿Cómo podemos clasificar las
distintas corrientes éticas?
¿Cuál era el bien para
Aristóteles? ¿Cómo se alcanza?
¿Cuál era el bien para para
los cínicos? ¿Cómo se alcanza?
¿Cuál era el bien para para
los epicúreos? ¿Cómo se alcanza?
¿Cuál era el bien para para
los estoicos? ¿Cómo se alcanza?
¿Cuál era el bien para para
Immanuel Kant? ¿Cómo se alcanza?
¿Cuál era el bien para para
los Friedrich Nietzsche? ¿Cómo se alcanza?
¿Cuál era el bien para para
los utilitaristas como Jeremy Bentham y John Stuart Mill? ¿Cómo se alcanza?
¿Cuál era el bien para para
Karl Marx? ¿Cómo se alcanza?
¿Cuál era el bien para para
Santo Tomas? ¿Cómo se alcanza?
¿Cuál era el bien para para
los existencialistas como Martin Heidegger o Jean Paul Sartre? ¿Cómo se
alcanza?
¿Cuál era el bien para para
los anarquistas como Piotr Kropotkin o Mikhail Bakunin? ¿Cómo se alcanza?
¿Cuál era el bien para para
los anarco capitalistas? ¿Cómo se alcanza?
Cuestionario Teoría del
Conocimiento
¿Qué es deducción
¿Qué es inducción?
Investigar cuales son los
pasos del método científico y hacer un pequeño diagrama que muestre su proceso
¿De dónde proviene el
conocimiento para los racionalistas?
¿De dónde proviene el
conocimiento para los empiristas?
¿De dónde proviene el conocimiento
para el idealismo trascendental de Kant?
¿Se puede dudar del
conocimiento de la experiencia? ¿Por qué?
¿Alguna de las tres
corrientes cree que no se puede dudar de la experiencia?
¿Dónde encuentra el
racionalismo ideas claras y distintas de las cuales no se puede dudar?
¿De una idea clara y distinta
de la que no se puede dudar para los racionalistas?
Descartes dividirá al mundo
en un dualismo, ¿qué significa Res cogitans? y ¿qué significa res extensa?
¿De que no se puede dudar
para los empiristas?
¿Qué significa la palabra
TABULA RASA?
¿Cuál es la diferencia en el
empirismo entre impresiones, ideas simples e ideas complejas?
¿Cuál es el argumento de Hume
contra la causalidad?
¿Cuál es la diferencia entre
juicios a priori y a posteriori?
¿Cuál es la diferencia entre
juicios analíticos y sintéticos?
De un ejemplo de un juicio
analítico a priori, sintético a posteriori y sintético a priori.
¿Cuáles son las formas puras
de la sensibilidad para Kant?
¿Cuáles son las categorías o
conceptos puros del entendimiento para Kant?
¿Cuál es la diferencia entre
noumenon y fenómeno?
Buscar y copiar un diagrama
del proceso cognoscitivo para el racionalismo, el empirismo y para Kant (Yo
encontré uno bueno buscando en Google imágenes: diagrama conocimiento Kant)
Cuestionario Filosofía
Política
Dibuje un cuadro sobre los
tipos de gobierno posible para Aristóteles?
Dibuje un cuadro en el cual
aparezcan los intereses, las virtudes y a que clase de ciudadano corresponden
las tres partes del alma?
En que consiste la teoría del
contrato social?
Describa el concepto de
propiedad en el liberalismo clásico? Locke y Adam Smith.
Describa el concepto de la
“mano invisible” en Adam Smith.
Realice una comparación entre
el Idealismo Absoluto de Hegel y el Materialismo Dialéctico de Marx.
Qué es el salario en la
teoría Marxista?
Describa el concepto de
plusvalía en Marx.
Explique el concepto de
alienación en Marx.
Que es la lucha de clases?
Lucha entre que clases?
Se puede aplicar la dicotomía
de clases de la que habla Marx a la actualidad?
Haga una breve descripción
del anarquismo como teoría política y luego una pequeña lista que clasifique
sus variantes así como anarcoindividualismo o anarcofederalimo.
Haga una breve descripción
del pensamiento de Ayn Rand, el objetivismo. Como se relaciona con la
desregularización neoliberal y el libertarianismo hoy en día?
Adendo
Notas para el sexto parcial
-Tres notas corresponderán a
los cuestionarios, sobre diez, el diez es posible si se entrega con tiempo y se
realizan las correcciones.
Ojo… muchas preguntas del
examen quimestral están en los cuestionarios.
-Dos trabajos en clase,
ejemplos de las cuatro causas aristotélicas,
y listado de accidentes. Ambos sobre diez.
-Semana cultural, dos notas,
cartel o disfraz y presentación.
En total…siete notas… todavía
se puede solicitar trabajos extra para remediar o mejorar la nota.